¿Qué es la propiedad intelectual?
La propiedad intelectual, nos protege ante copias de nuestro trabajo desautorizadas.
También veremos cómo proteger esta propiedad o como registrar una propiedad intelectual.
Dicho esto, vamos con su definición.
La propiedad intelectual es una propiedad civil especial de los ordenamientos jurídicos modernos.
Para la protección de los derechos de autor sobre las creaciones realizadas.
Libros, obras de arte, composiciones musicales, etc…
Esto sería generalista por así decirlo, más concretamente, si nos referimos a industria, tenemos la propiedad industrial
¿Qué derechos otorgan?
Estos son unos derechos subjetivos de un autor-creador que configura su propiedad intelectual por el mero acto de la creación.
Conforme a la ley de propiedad intelectual, dichas creaciones artísticas, científicas o literarias, pueden ser inscritas de manera voluntaria en el registro de propiedad intelectual que existe en cada país o comunidad autónoma.
Sin embargo, dicho registro es potestativo y no obligatorio, por lo que estos existen independientemente de su registro o no.
Con la nueva Ley de Propiedad es válido cualquier medio de prueba que pueda acreditar la autoría y el momento de la creación de cualquier obra, bien sea esta artística, científica o literaria.
La propiedad intelectual en España es poco conocida por el sector empresarial e industrial.
Muchas obras de arte son perfectamente trasladables como verdaderas obras de arte aplicado:
- Lámparas
- Ilustraciones gráficas para etiquetas de vino
- Muebles
- etc…
Siendo productos exclusivos y de alta valoración por los consumidores y el gran público.
Además de la valoración económica de las obras de arte o científicas aplicadas a la industria:
- Sector manufacturero
- Sector farmacéutico
- Sector biotecnológico
- etc…
Al tratarse de una verdadera propiedad está protegida por la normativa civil y penal, tanto nacional como internacionalmente.
Los delitos contra la propiedad intelectual son una categoría de delitos con mayor número de intervenciones de las fuerzas de seguridad del estado anualmente.
A diferencia del sistema europeo continental, en el sistema anglosajón no es así.
El concepto anglosajón de propiedad intelectual es un concepto amplio que engloba tanto la propiedad industrial, como la intelectual.
Por ello, la EUIPO lleva a cabo los registros de marcas y diseños industriales.
Qué es la Ley de Propiedad Intelectual
Es la norma nacional, europea o internacional que regula los derechos de autor o copyright.
¿Dónde se registra?
Se registra en los correspondientes registros de propiedad intelectual de cada comunidad autónoma y tienen carácter declarativo sobre los derechos inscritos.
¿Cómo realizar el registro?
Mediante los juzgados y tribunales españoles, mediante la aplicación de la norma española, europea o internacional.
En el sector de la ingeniería puede resultar habitual el deposito de determinadas soluciones técnicas a modo de desarrollos técnicos, planos o métodos científicos que tiene su cabida como verdaderos derechos de autor.
No existe en cambio, entidades de gestión colectivas de derechos de autor como sucede para las obras artísticas, literales o musicales, que están gestionadas en España por la Sociedad General de Autores de España (SGAE).
Estas entidades administran y gestionan los derechos de los pequeños autores, mientras que en países más desarrollados y con mayor cultura de los derechos de propiedad intelectual, los mismos derechos se administran individualmente por los propios autores o sus representantes legales. La duración de la protección estándar es de 70 años con posterioridad de la muerte del autor, o del último de los coautores.
Si tras leer el artículo, te siguen quedando dudas, deja un comentario y trataré de resolverla lo antes posible.
O siempre puedes ponerme un correo con el formulario de la barra derecha.